Esquemas típicos de estafas de trabajos desde casa
16 Ene
Aunque sà existen trabajos desde casa que son legÃtimos y mucha gente hace dinero desde la comodidad de su casa, hay muchos trabajos fraudulentos que sólo buscan quitarte dinero.
Nosotras como mamás tenemos la ilusión de lograr hacer dinero desde casa para poder cuidar a nuestros hijos a la vez que generamos dinero. Es por eso que algunos estafadores buscan aprovecharse de este deseo.
Por eso cre0 que es importante que conozcamos las formas comunes de estafas en las que podemos caer las mamás y asà protegernos de éstas.
Cuota inicial
Ésta forma de estafa, como su nombre lo indica, requiere que pagues una cuota inicial para tener acceso a una lista de empleadores o para que te consideren como posible trabajador de sus trabajos de ensueño. Por ejemplo, los pocos trabajos de Mystery Shopper en México, suelen tener esta cuota inicial, que por lo general te piden unos 2 mil pesos al mes. En este esquema te dicen que podrás ir a comer gratis a restaurantes para evaluar los servicios de una cadena pero te piden una cuota inicial para que seas candidato a recibir esos trabajos tan peleados.
Yo me he encontrado en muchas ocasiones un anuncio, y seguramente ustedes también, es el de una mamá mexicana que gana más de 7 mil dólares al mes en sus horas libres trabajando desde casa, y tan sólo llenando encuestas por inernet. ¡Pero claro!, para poder obtener el trabajo te piden una cuota de suscripción.
Observemos detenidamente el anuncio y tiene muchos elementos para que caigamos en la trampa:
1. Logotipos de televisoras como Televisa, Tv Azteca, MVS Noticias para que creas que esto es una cosa seria.
2. ¡La apariencia del anuncio es más bien como una nota periodÃstica! Quieren que creamos que es una noticia y no un anuncio.
3. La foto de la mamá bajando de un crucero dándose una buena vida junto con su hija las dos muy bien vestidas.}
4. En la mima publicación, se encuentran una lista larga de testimonios claramente falsos, incluso mal traducidos.
¡El anuncio vende muy bien! Una mamá y ama de casa que resuelve sus problemas de dinero desde la comodidad de su casa, y no sólo los resuelve sino que ahora se da la gran vida.
Hay que tener cuidado y no caer en la tentación de ganar dinero fácil y terminar perdiendo el poco que tenemos.
Esquema de pirámide o multinivel
Es una estrategia de comercialización en la que los socios reciben una compensación no sólo por las ventas que generan ellos mismos sino por reclutar más vendedores al esquema. El esquema piramidal está prohbido en USA, en México y otros paÃses. El multinivel no está prohibido pero para los ojos de muchos este esquema no es mas que un esquema piramidal disfrzado.
En estos esquemas, te prometen dinero si reclutas a más gente y terminas queriendo convencer a tus familiares y amigos. La pirámide crece exponencialmente pero al poco tiempo se desmorona. Los únicos que salieron ganadores fueron los estafadores que iniciaron con este esquema de pirámide o multinivel.
Hay empresas multinivel muy serias y reconocidas y que le han dado trabajo a muchas amas de casa como por ejemplo Avon y Tupperware. Estas empresas tienen un esquema multinivel pero sus productos son de muy buena calidad y atienden necesidades de las amas de casa, ellos no hacen énfasis en el reclutamiento de más vendedores sino en la venta de sus productos de excelente calidad.
Es por eso, que si ves que te hablan de un esquema multinivel y ni siquiera te mencionan mucho qué productos venden, es muy probable que esa empresa tenga intenciones fraudulentas. Tengo conocidos que han entrado a una empresa multinivel muy conocida en el área de salud y el discurso que repiten constantemente es el de hacerte rico reclutando gente, los productos quedan en un segundo plano.
Armar kits de productos o rellenar sobres
Es probable que estos trabajos sean genuinos, pero lo que te podemos asegurar es que de ninguna manera ganarás mucho dinero.
Trabajos de este tipo que son estafas, te piden hacer una inversión inicial en maquinaria o materiales de oficina y después no te pagan. O te piden inviertas en una capacitación. En apestan.com hay testimonios de este esquema de estafa.
En general, en ningún trabajo legal, te piden cuotas iniciales o que inviertas en capacitación. Tenemos que estar consientes que entre más habilidades y competencias tengamos, podremos realizar trabajos mejor remunerados.
Espera nuestro siguiente artÃculo sobre ideas de trabajos desde casa que no son estafas.
Deja tu comentario si has sido vÃctima de alguna estafa de trabajo desde casa o conoces algún otro esquema de trabajo desde casa que sea estafa.
Links relacionados
- Tips para detectar estafas de trabajos desde casa del Gobierno de Australia
- Esquemas comunes de estafas de trabajos desde casa del FBI
- Testimonios de ofertas de trabajo que son estafas en México
Acerca de Valentina Muñoz Porras
Valentina es doctora en Educación Matemática (Cinvestav IPN) y máster en computación egresada del IIMAS UNAM. Se interesa por el uso de la tecnologÃa en la educación y trabaja como freelance en el diseño y desarrollo de programas interactivos para el aprendizaje y la enseñanza. Desde que nació su hija, ella y su esposo, se han interesado en trabajar desde casa para tener más tiempo para su pequeña, decidieron utilizar sus conocimientos de programación y diseño para poner su negocio online, Kukubaya.com se trata de una jugueterÃa online para niños pequeños que envÃa juguetes y otros productos a todo México.
- More Posts(123)
3 Responses to “Esquemas típicos de estafas de trabajos desde casa”